Hola chicas qué tal??? deseo que estéis pasando lo mejor que podáis estas calores porque yo me voy a morir, no lo soporto, tengo el ventilador pegado a mi coronilla a tope!!!! y aún así estoy sudando como spider cerdo jajajajaja.
La entrada que os propongo hoy es muy rapidita y simple, aunque no por ello menos útil. Entre mis muchos hobbies o aficiones esta la de maquillarme, me gusta mucho todo el mundo del «make up», hace un tiempo empecé a oír hablar de las «brush guard» y comencé a investigar.
Resultaron ser unas funditas para las brochas para evitar que se abriese, que los pelitos se apachurrasen o deformasen.
Acudí a algunas web, ebay, maquillalia, etc…… y la verdad es que caro no era porque por 5€ te mandan varios metros que tú tan solo tienes que cortar dependiendo de lo grande que sea la brocha. Además el material es como una malla que estira y quedan super bien.
Pero al mismo tiempo también empecé a ver videos en youtube donde algunas chicas se hacías sus brush guard caseros, y claro contando con que a mi los DIY no me gustan pues me puse manos a la obra jajajajajaja.
Materiales:
– Aguja de coser.
– Hilo (del color que mejor nos combine con la malla).
– Tijeras.
– Malla de colores, de los limones, cebollas o ajos.
Elaboración:
La elaboración es bien fácil, tan solo debéis tomar la brocha a la que queráis hacerle la funda, ponéis la malla y estiráis calculando de una manera que veáis que se va a quedar bien encajada y no va a quedar ni holguera ni grande, tomáis la aguja y el hilo y adelante. Fijaos en la foto os dará una pequeña idea:
Hemos de tener en cuenta que podéis hacerlo de diferentes tamaños:
Aquí os pongo otra fotos para que veáis como se la pongo a una brocha y como quedan diferentes tipos de brochas con su brush guard:
Bueno chicas pues os repito lo de siempre sean muy felices y hasta la próxima entrada.
Facil, sencillo y util, un DIY estupendo, besos! 🙂
El Universo de Naishi
Si lo pones en práctica dímelo un besote guapa
Hola guapaa!! que buena idea usar mallas de productos como ajos o cebollas, no había caído en ello!! Y gracias por explicarnos el procedimiento, yo me hacía una idea pero nunca me he puesto a ver vídeos y en blogs no lo había visto aún jeje, te han quedado muy cucas^^
besitos!!
Pues anímate y cuando las tengas hechas enséñalas en el blog me da mucha alegría ayudaros un besote guapa